Las perlas han sido siempre un buen regalo para mamá. Pero de donde vienen las perlas, que tipo de perlas hay, como distinguir una perla verdadera de una imitación. A continuación le contamos un poco sobre las perlas y le damos información para que haga una buena compra.
Las perlas son creadas por ostras vivas de las profundidades del mar. Se forman a partir de que un objeto extraño, tal como un grano de arena o un parásito, entra en la ostra y se aloja ahí. Ante esta intromisión el molusco empieza a producir una sustancia cristalina, llamada nacar, que recubre al invasor y va formando capas a su alrededor. Después de varios años de este proceso se obtiene la preciada perla.
Existen perla naturales y perlas cultivadas. Las primeras son las que se forman por casualidad, las cultivadas son las que se forman por la mano del hombre, que inserta el objeto extraño dentro de la ostra, y a partir de ahí el proceso continúa de forma natural.
Existen procesos y técnicas especializadas y patentadas para la cultivación de la perla, las mismas que hacen que la perla sea más perfecta en cuanto a su forma, tamaño y calidad. Estas perlas hoy en día constituyan marcas como las perlas Mikimoto, Tatsuhei entre las más conocidas.
El cultivo de las perlas se realiza en agua dulce y en agua salada. Los lugares de donde provienen la mayor cantidad de perlas son de los mares de Oceanía de donde se saca las perlas Australianas y Tahitianas, los ríos de Suroeste de Asia, y los ríos y lagos Japoneses, y los mares de Japón, que son la fuente de las perlas Akoya. Las perlas Akoya son consideradas como una perla clásica de color blanco o crema, con tonos de rosa y plata y provienen del molusco “Pinctada fucata martensii” y la “Pinctada fucata chemnitzii” que se cultiva principalmente en Japón, China, Vietnam, Corea del Sur y Australia. Famosa por su brillo, la perla akoya se considera una perla clásica.
La calidad de una perla se determina por el lustre (luminosidad y brillo) y la calidad de la superficie. Una perla con un excelente lustre genera una reflexión total de la luz, dando un efecto espejo. Una perla sin brillo tendrá un aspecto mate. La calidad de la superficie se refiere a la cantidad de impurezas e imperfecciones encontradas en la perla. Cuanto más limpia sea la perla, más elevado es su valor.
También existen imitaciones de perlas, algunas de ellas de excelente calidad como las perlas de Mallorca, las mismas que son elaboradas a partir de una bola de vidrio o plástico.
En Diamonds by Jeritsa contamos con una amplia variedad de perlas cultivadas, tanto de agua dulce como de agua salada montadas en collares, pulseras, anillos y aretes trabajados en oro y diamantes. Puede revisar nuestro catálogo virtual donde encontrará algunas de dichas piezas o visitarnos en cualquiera de nuestros locales en Mall El Jardín o Scala Shopping. Siempre será un gusto atenderle y asesorarle de la mejor manera al momento de realizar su compra.